Zoocriadero San Antonio Abad apoya a Zoológicos Nacionales e Internacionales

Desde su fundación en 2008, San Antonio Abad ha trabajado de la mano con diversos zoológicos, proporcionando animales nacidos en cautiverio y contribuyendo con mejoras en sus infraestructuras. Este esfuerzo ha sido clave para garantizar el bienestar de especies que, de otro modo, enfrentarían un alto riesgo de desaparición.
El intercambio de especies con zoológicos internacionales es una práctica regulada y fundamentada en principios científicos. San Antonio Abad sigue estrictamente las normativas de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), asegurando que cada transferencia contribuya a la preservación y no a la explotación de la fauna.
Uno de los logros más destacados del zoocriadero es su participación en la recuperación de poblaciones de tortugas arrau en el estado Apure. En colaboración con otras instituciones, cada año se liberan miles de ejemplares en su hábitat natural, fortaleciendo así la especie y garantizando su supervivencia a largo plazo.
Logística y asesorías
La institución también provee apoyo técnico y logístico a zoológicos que buscan mejorar las condiciones de vida de sus ejemplares. Desde asesorías en alimentación y cuidado veterinario hasta el diseño de hábitats más adecuados, el equipo de San Antonio Abad trabaja con un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de los animales bajo su cuidado.
Gracias a su experiencia y dedicación, el zoocriadero se ha convertido en un modelo a seguir en el ámbito de la conservación. Su compromiso con la fauna silvestre demuestra que es posible combinar el conocimiento científico con la responsabilidad ética, logrando así resultados significativos en la protección de la biodiversidad.
Próximas actividades
En el Día Mundial de la Tierra (22 de abril) el Zoocriadero San Antonio Antonio Abad volverá a estar presente en actividades de defensa del ecosistema.
Entre las actividades a efectuar, como ocurrió el año, efectuarán en el estado Cojedes la liberación de ejemplares de fauna silvestre, de la especie Guacamaya Bandera (Ara Macao). Esto con el fin de seguir garantizando la protección de la diversidad biológica.
Las aves que se liberarán provienen de la crianza en cautiverio en el Zoocriadero San Antonio Abad. Allí se preparan durante meses para garantizar la adaptación a una dieta que podrán conseguir en la vida silvestre. La idea es que tengan un alto porcentaje de acoplamiento y reproducción.
De igual forma cada ave seguirá siendo monitoreadas ya que llevan anillas y microchip de identificación. Todo esto también ayudará a estudios futuros.
Luis Miguel Faria Vieira, Director del Zoocriadero San Antonio Abad, enfatizó que “uno de los esfuerzos más significativos para apoyar y resguardar a las poblaciones vulnerables de la fauna silvestre, son los programas de reproducción ex situ que venimos desarrollando desde hace más de 8 años. En el caso particular de la guacamaya Bandera, donde bajo supervisión y trabajo técnico especializado, hemos podido lograr reproducir y rehabilitar un número significativo de especies, aptas e idóneas para formar parte de la naturaleza”.